Mostrando entradas con la etiqueta nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutrición. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

Por qué debemos comer verduras



Cada que escuchas a tu mamá decir “hoy comeremos verduras” te aterrorizas, pides el cambio del menú de tu casa o simplemente no las comes y las dejas, creso que deberías de leer esto. Las verduras son parte fundamental de una dieta balanceada que ayuda a tu organismo a tener los nutrientes necesarios que tu cuerpo necesita para poder estar sano y fuerte, así como dice tu mama´. O tal vez eres de esas personas que a lo mejor no te gusta una determinada verdura y no la puedes ni ver; es por eso que nos dimos a la tarea de investigar cuáles son los nutrientes de algunas verduras que probablemente no te gusten.
  • Cebolla.  ¿Sabías que es rica en vitamina C y ayuda a la eliminación del colesterol y también a regular el nivel de grasa en la sangre? Los nutriólogos la recomiendan comer cruda, así que cuando comas taquitos ponle un poco de cebolla.
  • Espinacas. ¿Alguna vez viste la caricatura Popeye, que cada que comía espinacas se hacía más musculoso y fuerte? pues esto no está muy lejos de la realidad,  ya que la espinaca contiene hierro  y vitamina C que ayuda a fortalecerte si la comes cruda, así que ya sabes qué hacer.
  • Zanahorias. Esta contiene vitamina A, ayuda muchísimo a fortalecer nuestras defensas y es vital para tener una piel sana.
  • Lechuga.  Este es el ingrediente básico de todas las ensaladas y ayuda a relajarte de manera natural debido a que tiene un efecto sedante que va directo al sistema nervioso. Así que cuando te encuentres muy estresado por la escuela o el trabajo, ya sabes qué hacer.
  • Espárragos. Aunque muchas veces lo sientas sin sabor, estos son muy ricos en vitaminas A, E Y C, tienen alto contenido en fibra por lo cuál sirve de mucha ayuda para depurar los elementos que tu organismo no necesita; aparte es muy buen complemento para una dieta, debido  a que se compone el 95% de agua.
  • Coliflor y Brócoli. Son ricas en vitamina C y A, que ayuda a que tu organismo asimile mejor el hierro que te ayuda a que no sientas fatiga o bien energía durante tus actividades en el día, de igual forma favorece a los tejidos y al buen aspecto de nuestra piel.
  • Ajo. Aunque no lo creas, es parte de las verduras, y ayuda principalmente al buen funcionamiento de nuestro corazón, y si los combinas con los cítricos, ayudarías muchísimo a tu sistema inmunológico contra una gripa o tos.
  • Calabaza. Aparte de que sirve de decoración en Día de muertos, ésta ayuda mucho a evitar algún tipo de infección dentro de nuestro aparato respiratorio, ayuda a mejorar la vista, el cabello, uñas, piel huesos y dientes y de igual forma ayuda a nuestro aparato digestivo a  a protegerlo de gastritis y acidez.
            Y así nos podemos seguir con una gran lista de todas las verduras y sus propiedades. Recuerda que entran dentro de una alimentación balanceada, aparte puedes encontrar excelentes recetas en donde puedes integrarlas y sacar un rico y nutritivo plato de comida.

martes, 25 de octubre de 2011

Cómo hacer que los niños coman



Los niños requieren de una sana alimentación, pero en ocasiones no quieren comer cosas saludables porque dicen que no les gustan. Así que hay que utilizar trucos para convencerlos y lograr que coman cosas nutritivas.
A continuación te doy unos tips para que los animes: 
  • Un arma letal “la cátsup”. Ningún niño se resiste al rico sabor de ella, así que sugiérele que le añada un poco de cátsup a su pechuga empanizada, tortas de papa, mortadela, etc.
  • Dibuja en la comida. Hazles caritas con; el maple, la cátsup o la mayonesa, ya sea en el desayuno o la comida. Ver la comida adornada los motivará a comérsela.
  • Compra una vajilla animada. Así es, cómprales platos y vasos con los personajes de sus caricaturas favoritas, de esta manera será más agradable la hora de la comida.
  • Dales la leche saborizada. A casi todo el mundo le gustan las chocolatadas y además son muy nutritivas, pero les puedes variar su bebida cambiándoles el sabor por uno de fresa o de vainilla. También hazles sus licuados favoritos de vez en cuando.
  • Cocina tus pastas como el espagueti. Si te das cuenta, la pasta seca es algo que también les gusta a los niños, así que prepáraselas con crema, salsa de jitomate y si puedes agrégales queso (no se resistirán).
  • Agua con su sabor favorito. Prepárales agua del sabor que más les guste.
  • Hazles un postre rápido. No es necesario que sea todos los días, pero ocasionalmente dales fruta en almíbar (sólo hay que abrir la lata y servir), plátanos o manzanas con crema, ¿o qué te parece hacer una gelatina la noche anterior? inviertes unos cuantos minutos, la dejas enfriar, al refri y al otro día tienes un sencillo y rico postre. (Sobre todo te conviene este tip para cuando toca comer estofado con verduras, así que diles que si no comen el guisado no habrá postre).
Además, platica con ellos y diles por qué es importante que coman saludablemente, sin regañarlos, sino simplemente menciónales que lo necesitan para que estén fuertes y eviten enfermedades, para que sean mejores deportistas, etc. Háblales con cariño y verás que lentamente comerán más y mejor.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Tips para comer saludable en las fiestas



Muchas veces, cuando se trata de comer saludable y de nuestra nutrición, las fiestas no son la mejor ayuda para mantenernos con nuestros propósitos de alimentarnos de forma sana. Sin embargo, siempre hay cosas que puedes hacer cuando se trata de cuidarte en las fiestas, como:

1.-Come antes de ir a una fiesta para que no llegues y comas mucho estando ahí. Puedes comerte unas frutas o si prefieres algo ligero, comerte unas almendras o nueces.

2-Si te toca un lugar en donde tú te sirves la comida, procura no ser de los primeros para que no tengas tiempo de repetir plato.

3.-Tómate un vaso de agua al principio. Esto te ayudará a mitigar el hambre y si vas a tomar, a que tomes menos.

4.-Comienza por los alimentos más saludables o que quieres incluir en tu dieta sana. Es probable que después de comerlos, ya no tengas tantas ganas de comerte lo demás.


Fun Kids Nutrition Games