Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

Por qué debemos comer verduras



Cada que escuchas a tu mamá decir “hoy comeremos verduras” te aterrorizas, pides el cambio del menú de tu casa o simplemente no las comes y las dejas, creso que deberías de leer esto. Las verduras son parte fundamental de una dieta balanceada que ayuda a tu organismo a tener los nutrientes necesarios que tu cuerpo necesita para poder estar sano y fuerte, así como dice tu mama´. O tal vez eres de esas personas que a lo mejor no te gusta una determinada verdura y no la puedes ni ver; es por eso que nos dimos a la tarea de investigar cuáles son los nutrientes de algunas verduras que probablemente no te gusten.
  • Cebolla.  ¿Sabías que es rica en vitamina C y ayuda a la eliminación del colesterol y también a regular el nivel de grasa en la sangre? Los nutriólogos la recomiendan comer cruda, así que cuando comas taquitos ponle un poco de cebolla.
  • Espinacas. ¿Alguna vez viste la caricatura Popeye, que cada que comía espinacas se hacía más musculoso y fuerte? pues esto no está muy lejos de la realidad,  ya que la espinaca contiene hierro  y vitamina C que ayuda a fortalecerte si la comes cruda, así que ya sabes qué hacer.
  • Zanahorias. Esta contiene vitamina A, ayuda muchísimo a fortalecer nuestras defensas y es vital para tener una piel sana.
  • Lechuga.  Este es el ingrediente básico de todas las ensaladas y ayuda a relajarte de manera natural debido a que tiene un efecto sedante que va directo al sistema nervioso. Así que cuando te encuentres muy estresado por la escuela o el trabajo, ya sabes qué hacer.
  • Espárragos. Aunque muchas veces lo sientas sin sabor, estos son muy ricos en vitaminas A, E Y C, tienen alto contenido en fibra por lo cuál sirve de mucha ayuda para depurar los elementos que tu organismo no necesita; aparte es muy buen complemento para una dieta, debido  a que se compone el 95% de agua.
  • Coliflor y Brócoli. Son ricas en vitamina C y A, que ayuda a que tu organismo asimile mejor el hierro que te ayuda a que no sientas fatiga o bien energía durante tus actividades en el día, de igual forma favorece a los tejidos y al buen aspecto de nuestra piel.
  • Ajo. Aunque no lo creas, es parte de las verduras, y ayuda principalmente al buen funcionamiento de nuestro corazón, y si los combinas con los cítricos, ayudarías muchísimo a tu sistema inmunológico contra una gripa o tos.
  • Calabaza. Aparte de que sirve de decoración en Día de muertos, ésta ayuda mucho a evitar algún tipo de infección dentro de nuestro aparato respiratorio, ayuda a mejorar la vista, el cabello, uñas, piel huesos y dientes y de igual forma ayuda a nuestro aparato digestivo a  a protegerlo de gastritis y acidez.
            Y así nos podemos seguir con una gran lista de todas las verduras y sus propiedades. Recuerda que entran dentro de una alimentación balanceada, aparte puedes encontrar excelentes recetas en donde puedes integrarlas y sacar un rico y nutritivo plato de comida.

martes, 20 de diciembre de 2011

Cómo evitar el abuso de algunos alimentos para cuidar tu salud



Una buena salud se basa en la alimentación. Esta frase la has oído en muchos lados, pero en ocasiones la puedes ignorar. ¿Te has puesto a pensar que algunas enfermedades las causa el comer en exceso ciertos alimentos y otras por no consumirlos para nada?

Así es, tan simple, ¿cuántas enfermedades te evitarías si comieras adecuadamente? En fin, cambiar los hábitos alimenticios es algo que se debe realizar paulatinamente. Afortunadamente hoy en día, existen sustitutos para que tu sentido del gusto disfrute sin sacrificar tu bienestar fisiológico.

A continuación te enlisto unos sustitutos que te ayudarán a mejorar tu alimentación:
  • Sustituto de azúcar y sal. Son muy útiles para que controles tus niveles de sodio y la glucosa. El edulcorante artificial lo puedes encontrar en el súper, mientras que el de sal está a la venta en algunas tiendas naturistas.
  • ¿El doble (sustituto) del picante? Bueno, esta es una sugerencia, la comida con picante es muy rica, y sobre todo en México, es un condimento indispensable para nuestra gastronomía, pero no debemos abusar de él. Así que te sugiero utilices el pimiento morrón (el verde) para hacer una salsa pico de gallo o para reemplazar las rajitas. También puedes usar más la catsup que la salsa picante, en algunos alimentos, por ejemplo, puedes ponerle sólo unas cuantas gotitas y lo demás con catsup, verás que el sabor no se pierde (aunque si te tienes que cuidar del azúcar, mídete).
  • Descafeinado. Aunque al café se le atribuyen muchas propiedades benéficas, el exceso de éste, como con cualquier alimento, puede ser contraproducente para la salud, así que también puedes tomar de vez en cuando un rico café descafeinado (¡paradójico!)
Estas son unas sugerencias que te pueden ayudar a evitar los excesos con algunos alimentos y por lo tanto a cuidar tu salud. Pídele a tu doctor/a una asesoría para tu nutrición y la de tu familia. También es importante que investigues más al respecto y no olvides consumir todos los días frutas y verduras e ingerir agua, si lo haces, te sentirás cada día mejor.


Fun Kids Nutrition Games